Autismo

La música y el arte no solo motivan: también son poderosas herramientas para potenciar habilidades en niños con autismo. En este artículo exploramos cómo integrarlas desde la intervención ABA para favorecer la comunicación, la regulación emocional, la interacción social y el aprendizaje multisensorial....

El desarrollo neurológico varía de una persona a otra, y dentro de esta diversidad se encuentran condiciones como el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Ambas forman parte de la neurodivergencia, un concepto que describe la...

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) se caracteriza por dificultades en diversas áreas del desarrollo, incluyendo la comunicación, la interacción social y la regulación emocional. Esta última es especialmente importante, ya que muchas personas con TEA presentan mayores dificultades para gestionar sus emociones de manera...

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) presenta desafíos únicos, que a menudo incluyen dificultades con las habilidades motoras, el procesamiento sensorial y la movilidad funcional. Estos desafíos pueden afectar significativamente las actividades diarias, las interacciones sociales y la calidad de vida en general. La terapia...

En los últimos años, el diagnóstico de trastorno del espectro autista (TEA) ha mostrado un notable aumento, afectando actualmente a 1 de cada 36 niños en los Estados Unidos. Este crecimiento ha intensificado la necesidad de servicios especializados que brinden apoyo a personas con TEA....

El Análisis Aplicado del Comportamiento (ABA) es un enfoque científico de entender y mejorar el comportamiento humano. Asimismo, su aplicación tiene un amplio soporte científico para ensenar a niños con discapacidades del desarrollo, incluido el autismo, a aprender nuevas habilidades que facilitan la vida diaria....

Imagina si nuestros entornos cotidianos ignoraran constantemente nuestras necesidades: ruidos demasiado fuertes, espacios demasiado ajustados, actividades que asumen que todos respondemos de la misma manera. Este es a menudo el mundo que experimentan las personas con discapacidades, no por sus capacidades, sino por el diseño...